Los muelles de compresión se han convertido en uno de los tipos de muelles más utilizados debido a su multifuncionalidad y funcionalidad. Estos resortes están diseñados para resistir fuerzas de compresión y son ideales para aplicaciones que requieren control de movimiento, fuerza o almacenamiento de energía. Un resorte de compresión es un resorte helicoidal que se comprime bajo carga para proporcionar empuje. Están diseñados para funcionar en movimiento lineal, resistir fuerzas de compresión y volver a su forma original después de eliminar la carga. Estas cargas de resorte requieren amortiguación, soporte de carga o absorción de energía en las aplicaciones.
Los resortes de compresión se pueden hacer en forma cónica, elíptica, en forma de barril o casi cualquier otra forma. El alambre también puede ser circular, cuadrado o rectangular. Esta es la configuración más común y se puede utilizar para muchas aplicaciones, como la automotriz, aeroespacial, bienes de consumo y resortes de pistola personalizados.
Algunos ejemplos comunes son los amortiguadores, las válvulas y diversos equipos mecánicos que requieren un control preciso de la fuerza y el movimiento. Entre todos los tipos de resortes, los resortes de compresión son conocidos por su absorción de impactos simple, confiable y versátil.
Características de los muelles de compresión: materiales y propiedades
Los resortes de compresión de acero inoxidable son muy comunes. Otros materiales comúnmente utilizados para los resortes de compresión incluyen acero al carbono y acero de aleación de cromo de alta resistencia a la tracción.
Muelle de compresión de acero inoxidable
Resistencia a la corrosión: El acero inoxidable es conocido por su excelente resistencia a la corrosión, lo que lo hace ideal para aplicaciones en las que los resortes están expuestos a la humedad, productos químicos o entornos hostiles. En comparación con los resortes de acero al carbono ordinarios, los resortes de acero inoxidable son menos propensos a la oxidación o la corrosión, lo que garantiza una vida útil más larga y un mejor rendimiento en condiciones adversas.
Alta resistencia: el acero inoxidable tiene excelentes propiedades mecánicas, buena resistencia a la tracción y durabilidad. Esto hace que los resortes de acero inoxidable sean adecuados para aplicaciones que requieren capacidad de carga y resistencia a la deformación o fatiga.
Resistencia a altas temperaturas: Los resortes de compresión de acero inoxidable pueden mantener las propiedades mecánicas y resistir la deformación tanto a altas como a bajas temperaturas. Esta característica lo hace muy adecuado para su uso en entornos de temperaturas extremas.
No magnético: Algunos grados de acero inoxidable, como el acero inoxidable austenítico, no son magnéticos, lo que los hace adecuados para aplicaciones electrónicas y electromagnéticas que requieren una interferencia magnética mínima.
Nivel de tensión del muelle de compresión
Los resortes de compresión se pueden comprimir completamente sin deformación permanente, por lo que no se requiere ninguna operación adicional para eliminar la deformación. El nivel de tensión torsional generado por estos resortes cuando están completamente comprimidos no supera el 40% de la resistencia mínima a la tracción del material.
El resorte de compresión se puede comprimir a un estado sólido sin más deformación permanente después de la extracción inicial del dispositivo de fijación. Los fabricantes de resortes pueden preconfigurar estos resortes como operaciones adicionales, o los usuarios pueden preconfigurar estos resortes antes o durante las operaciones de ensamblaje. Estos resortes, cuando se comprimen a sólido, tienen un nivel de tensión torsional que no excede el 60% de la resistencia mínima a la tracción del material.
Los resortes no se pueden comprimir en sólidos sin una deformación permanente adicional, ya que la deformación no se puede eliminar por completo de antemano. El nivel de tensión torsional de estos resortes supera el 60% de la resistencia mínima a la tracción del material. Siempre que un resorte se designa como tal, el fabricante del resorte generalmente informa al usuario de la deflexión máxima permitida del resorte sin deformación.
Recuerde: considere cuidadosamente el espacio asignado para asegurarse de que el resorte de compresión pueda funcionar correctamente desde el principio, evitando así costosos cambios de diseño.
Guía de Tipos de Resortes de Compresión, Materiales y Niveles de Tensión
